DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .

Castillo de Tudela – Sant Grau (IV-II aC-poblado ibérico; XI-XV-castillo y XVI-XIX-XX -capilla)

El poblado ibérico fue descubierto el 1935, en identificarse restos de paredes y recogerse material arqueológico datable entre el siglo IV y II aC. Del poblado no se conoce casi nada ya que nunca ha sido excavado y no conserva estructuras visibles. El castillo de Tudela está documentado des de mediados del siglo XI; vinculado a los condes de Barcelona y abandonado a inicios de la edad moderna. Entre las familias nobles que tuvieron derechos destacan los Montcada. Podemos ver algunos vestigios, bastante dañados, entre los cuales destaca la parte inferior de la torre maestra, circular, conservada en una atura máxima de 2,5m. Adosados, hay restos de diversas paredes, que pertenecen la mayor parte a una construcción más moderna, además de otros restos no identificables. La capilla de Sant Grau está documentada des del 1548, y podría ser que diera continuidad al culto de la antigua capilla del castillo. Estuvo al cuidado de un ermitaño hasta el 1936. La capilla es de una nave con absis semicircular, y en la fachada hay una puerta de medio punto y un rosetón de ladrillo que parece pertanecer a una reforma del siglo XIX. Abandonada y en ruinas des del 1936, sus restos se han consolidado recientemente y se ha condicionado su entorno. Actualmente por Sant Grau pasa el circuito de BTT, hay una mesa de orientación y es punto de vigilancia forestal.

Municipio: Sant Gregori
Tipus: Castillo
Dirección: Dos caminos principales llevan a Sant Grau, des de Sant Gregori y des de las Serres.
Visita: Acceso libre

DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: