Castillo de Tudela – Sant Grau (IV-II aC-poblado ibérico; XI-XV-castillo y XVI-XIX-XX -capilla)
El poblado ibérico fue descubierto el 1935, en identificarse restos de paredes y recogerse material arqueológico datable entre el siglo IV y II aC. Del poblado no se conoce casi nada ya que nunca ha sido excavado y no conserva estructuras visibles. El castillo de Tudela está documentado des de mediados del siglo XI; vinculado a los condes de Barcelona y abandonado a inicios de la edad moderna. Entre las familias nobles que tuvieron derechos destacan los Montcada. Podemos ver algunos vestigios, bastante dañados, entre los cuales destaca la parte inferior de la torre maestra, circular, conservada en una atura máxima de 2,5m. Adosados, hay restos de diversas paredes, que pertenecen la mayor parte a una construcción más moderna, además de otros restos no identificables. La capilla de Sant Grau está documentada des del 1548, y podría ser que diera continuidad al culto de la antigua capilla del castillo. Estuvo al cuidado de un ermitaño hasta el 1936. La capilla es de una nave con absis semicircular, y en la fachada hay una puerta de medio punto y un rosetón de ladrillo que parece pertanecer a una reforma del siglo XIX. Abandonada y en ruinas des del 1936, sus restos se han consolidado recientemente y se ha condicionado su entorno. Actualmente por Sant Grau pasa el circuito de BTT, hay una mesa de orientación y es punto de vigilancia forestal.
Municipio: | Sant Gregori |
Tipus: | Castillo |
Dirección: | Dos caminos principales llevan a Sant Grau, des de Sant Gregori y des de las Serres. |
Visita: | Acceso libre |