DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .

Ríos, arroyos y torrentes

Hablar de cursos de agua en la Vall de Llémena representa hablar de una riera y un enorme conjunto de  torrentes y arroyos de corto recorrido que la acompañan. El eje vertebrador del valle lo constituye la riera de Llémena que le da nombre. Esta transcurre rodeada por cordilleras desde su origen en las montañas de Finestres hasta llegar al llano de Sant Gregori, para terminar derramando sus aguas al río Ter.

El número de torrentes que recogen las aguas hacia la riera de Llémena es muy abundante. Son buenos ejemplos la riera de Canet, el torrente Mal que baja de Santa María del Freixe hacia Sant Aniol o el de Bastana que baja del collado homónimo hasta Granollers de Rocacorba. Alrededor de estos podemos encontrar un buen número de especies arbóreas diferentes, desde las comunidades de avellanos (Corylus avellana), que encontramos a menudo acompañados de laureles (Laurus nobilis), pasando por varios tipos de sauces (Salix sp.) hasta magníficas alisedas (Alnus glutinosa) acompañadas de olmos (Ulmus minor) y fresnos de hoja estrecha (Fraxinus angustifolia.)

En el tramo bajo de la riera, a la altura de los llanos de Sant Joan y de Sant Gregori las especies arbóreas típicas de los ambientes de ribera dejan paso a chopos (Populus nigra) y plátanos (Platanus x hispanica), especies foráneas que han sido plantadas para aprovechar su madera.

Entre los habitantes más comunes de los bosques de ribera del valle destacan el ánade real (Anas platyrhyinchos), el zampullín chico (Tachybaptus ruficollis), la polla de agua (Gallinula chloropus), el pico menor (Dendrocopos minor), el herrerillo de agua (Parus palustris), el mirlo acuático (Cinclus cinclus) o el extravagante torcecuello (Jynx torquilla). Entre los anfibios más destacables está la ranita meridional (Hyla meridionalis), el sapo común y corredor (Bufo bufo y B. calamita) o la rana verde (Pelophylax perezi).

También destaca la presencia del tritón pirenaico (Calotriton asper) en la cabecera de la misma riera de Llémena, por encima de Sant Aniol de Finestres o el galápago leproso (Mauremys caspica). Igualmente importantes son las poblaciones de barbo de montaña (Barbus meridionalis) o de la libélula, incluidas en la Directiva de Hábitats (Coenagrion mercuriale y Oxygastra curtisii). En un hábitat particular y diferenciado del resto, como es el tramo de la confluencia de la riera de Llémena con el Ter se observa la aparición de la nutria (Lutra lutra).

DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: