DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .

Ruta 7 - El volcán de la Banya del Boc

FICHA TÉCNICA

Longitud: 8,8 km
Tiempo aproximado sin paradas: 2 h 45 min
Altitud mínima: 169 m
Altitud máxima: 439 m
Desnivell: +/-234m
Ruta circular: Sí
Punto de salida: Pla de Sant Joan
Punto de llegada: Pla de Sant Joan
Grado de dificultad: Fácil a pie / Fácil - Moderado en BTT
Datos adicionales: Itinerario turístico de pequeño recorrido
Apto para hacer en BTT

RECOMENDACIONES Y CONSEJOS

Este itinerario se puede hacer a pie y en bicicleta por caminos más bien rectos y tan sólo el tramo de vuelta al Pla de Sant Joan por "Camí de Llémena" presenta un poco de subida con piedra. En general el recorrido es fácilmente practicable y no se requiere de una gran preparación física para completarlo.

La iglesia románica de Sant Pere de Llorà y las ermitas de Sant Joan y de Sant Medir tienen un elevado valor histórico y paisajístico. Los parajes del volcán de la Banya del Boc y del Clot de l'Omera se caracterizan por la presencia de mosaicos agroforestales de gran belleza.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Este itinerario se inicia en el plan de Sant Joan y transcurre por dos de los principales volcanes de la vall de Llémena: el Puig de la Banya del Boc, por donde cruzaremos su cráter entre campos de cultivos y el volcán del Clot de l'Omera. Además, encontraremos algunos de los elementos patrimoniales del valle, como la iglesia románica de Sant Pere de Llorà o las ermitas de Sant Joan y Sant Medir.

A la altura del Pla de Sant Joan podemos dejar el coche al margen de la carretera, justo al lado de la parada de autobús. Cruzamos la carretera y seguimos por un camino de tierra que hay al otro lado. A los pocos metros llegamos a un panel informativo sobre el recorrido del volcán de la Banya del Boc y otro cartel que nos indica que estamos en el "Camí de Llémena", el cual atraviesa el valle de sureste a noroeste. Remontamos el camino hacia la izquierda y pronto ya vemos la ermita de Sant Joan y en segundo término el imponente risco de Sant Roc. Llegamos a una pista forestal y, siguiendo las indicaciones de la señalización, giramos hacia la derecha por un camino que transcurre entre campos de cultivo. Ahora se nos hace visible el risco de Rocafesa. Iremos avanzando hasta que encontremos un desvío que sube hacia la derecha y ya nos indica la ubicación del volcán de la Banya del Boc. La pista sube de manera decidida por un bosque sombrío de robles, encinas y algunas matas de madroño. Llegamos a un cruce de caminos y continuamos todo recto, atravesando cultivos y pastos. Estamos en el cráter del volcán. El camino hace un largo pasillo con recortes de cultivos fértiles rodeados de pequeños cerros recubiertos de encinas y robles. En el cruce del collado, tomamos el camino que baja para iniciar el descenso hacia Llorà. En la primera curva podemos seguir la pista que sale hacia la derecha, y vamos por un camino hasta las ruinas del mas l'Hortaló, donde podemos disfrutar de unas buenas panorámicas. A continuación habrá que retroceder y volver a la pista que baja para proseguir la ruta. Siguiendo por el camino dejamos atrás Cal Bolet y pasamos por un puente donde justo empieza un camino de cemento. A la altura de las primeras casas de Llorà encontramos un pequeño torrente de agua que atraviesa la carretera y va a buscar la riera. Bajamos hasta encontrar la carretera, justo en el Km. 13, donde hay la opción de desviarse momentáneamente de la ruta para visitar la iglesia románica de Sant Pere y el casco histórico de Llorà.

Para continuar el itinerario atravesamos la carretera y tomamos una calle ancha y asfaltada con un cartel que indica vecindario de Sant Medir. Bajamos todo recto hasta que se acaba el tramo asfaltado y encontramos el "Camino de Llémena". Giramos a mano derecha, pasando por delante de algunas casas de payés. Más adelante vemos a mano izquierda un camino y un puente de madera que podemos tomar si queremos visitar la capilla de Sant Medir, que queda unos metros más abajo. Seguimos recto, por el "Camí de Llémena" dirección al Pla de Sant Joan por la Pellonera.

Rodeamos el volcán del Clot de l'Omera pasando por la casa de la Pellonera. Si continuamos sin desviarnos, el camino sube suavemente, pasamos junto a una torre eléctrica y vamos a salir en el Km. 15 de la carretera principal. Y a pocos metros delante de nosotros ya veremos el punto donde hemos iniciado la ruta.

- link 01:  Wikiloc

Municipio: Sant Martí de Llémena

DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: