Poblat Ibèric de La Palomera (III a.C)

Situado a la Serra de Finestres a 760 metros sobre el nivel del mar, y a tocar del límite municipal de Sant Aniol de Finestres, el poblado ibérico de la Palomera responde a los asentamientos llamados asentamientos de "barrera", típicos del mundo ibérico, por su clara finalidad defensiva. Es un lugar defensado naturalmente por los riscales que se encuentran al norte y este del poblado y que en su tiempo dificultavan el acceso a éste lugar.
El arqueólogo gironí Francesc Riuró lo descubrió el año 1965. La estructura visible actualmente es una construcción de piedras puestas en seco, de planta cuadrangular. Ésta está formada por un muro exterior y un tipo de torre situada al interior. Se han encontrado cerámicas ibéricas hechas a mano o torno, nombrosos restos de cerámica emporitana y fragmentos de ánforas de origen iber y greco-itálicos y, hasta un fragmento de origen púnico. El 2007 se restauró la atalaya y los restos ibéricos del poblado. Cerca hay una escultura "la Dama de la Garrotxa", obra del artista Picolivas, en homenage al que fue eminente arqueólogo gironí, Miquel Oliva i Prat.
Municipio: | Sant Aniol de Finestres |
Dirección: | Hay una pista que sale del pueblo histórico de Sant Aniol de Finestres dirección a Mieres y Santa Maria de Finestres. |
Visita: | Acceso libre. |