DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .

Poblat Ibèric de La Palomera (III a.C)

Situado a la Serra de Finestres a 760 metros sobre el nivel del mar, y a tocar del límite municipal de Sant Aniol de Finestres, el poblado ibérico de la Palomera responde a los asentamientos llamados asentamientos de "barrera", típicos del mundo ibérico, por su clara finalidad defensiva. Es un lugar defensado naturalmente por los riscales que se encuentran al norte y este del poblado y que en su tiempo dificultavan el acceso a éste lugar.

El arqueólogo gironí Francesc Riuró lo descubrió el año 1965. La estructura visible actualmente es una construcción de piedras puestas en seco, de planta cuadrangular. Ésta está formada por un muro exterior y un tipo de torre situada al interior. Se han encontrado cerámicas ibéricas hechas a mano o torno, nombrosos restos de cerámica emporitana y fragmentos de ánforas de origen iber y greco-itálicos y, hasta un fragmento de origen púnico. El 2007 se restauró la atalaya y los restos ibéricos del poblado. Cerca hay una escultura "la Dama de la Garrotxa", obra del artista Picolivas, en homenage al que fue eminente arqueólogo gironí, Miquel Oliva i Prat.

Municipio: Sant Aniol de Finestres
Dirección: Hay una pista que sale del pueblo histórico de Sant Aniol de Finestres dirección a Mieres y Santa Maria de Finestres.
Visita: Acceso libre.

DE TU INTERÉS

NEWSLETTER

Gràcies per inscriure't a la nostra llista
He leído y acepto la política de privacidad .
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: